Indicadores de riesgo y el retorno esperado en la inversión extranjera directa en el sector minero de Perú y Chile (2006-2023)
Risk indicators and expected returns on foreign direct investment in the mining sector of Peru and Chile (2006-2023)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El objetivo del presente estudio es analizar el impacto del retorno esperado de capital y de los indicadores de riesgo en la toma de decisiones de los inversores en el sector minero de Perú y Chile durante el período del 2007-2023 en frecuencia anual. La investigación se enfoca en tres variables exógenas: el costo de capital calculado mediante el modelo CAPM, el índice de percepción de corrupción y el índice de gobernanza. La variable endógena es la Inversión extranjera directa, todas las variables son expresadas en períodos anuales. Asimismo, la metodología empleada corresponde al modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL).
Como principales resultados, se demuestra que los riesgos políticos captados en el Índice de percepción de corrupción (CPI) y el índice de gobernanza (WGI) no son significativos para los flujos de inversiones extranjera directa para Perú, sin embargo, si son significativos, es decir que si tienen un efecto en los flujos de inversión extranjera directa de Chile. Por otro lado, el rendimiento esperado del sector minero presente efectos positivos a los flujos de inversión para los países de estudio, es decir, que existe una relación directa, frente un aumento del rendimiento esperado del sector minero aumentará la inversión extranjera de los países de estudio.