Shock del precio del cobre sobre la pobreza en el Perú: un análisis a nivel provincial
Shock in the price of copper on poverty in Peru: An analysis at the provincial level
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
En el contexto de altos precios del cobre en los últimos años, que cuadriplicaron su valor desde inicios de la década de 2000, esta investigación se propone analizar los efectos de las variaciones del precio del cobre, principal mineral exportado por el Perú, sobre el índice de pobreza. Por este motivo se propone un modelo DIF & DIF. Los resultados indican que por cada aumento del 1% en el precio del cobre, a partir del superciclo de los precios de las materias primas, en el largo plazo, se generaron caídas de 0,061 puntos porcentuales en las tasas de pobreza en las provincias
donde se extrae cobre, en contraste con las provincias donde el cobre no se extrae. En conclusión, el cobre es un mineral muy importante para el desarrollo del Perú.